Conozca a José

José Cortés es un socialista orgulloso que creció en el este del condado de San Diego. Se identifica como chicano o latino.

Origen Familiar

Cortés es muy cercano a sus padres y familiares, la mayoría de los cuales también viven en el condado de San Diego. Su padre es un inmigrante colombiano que se graduó de la preparatoria El Cajón. Su madre ha sido maestra en el distrito escolar de Lakeside durante años y es italiana y mexicana. Su hermana también enseña en el distrito escolar de Lakeside. “Mi mamá, en particular, realmente me inspiró a ser la persona que soy hoy”, dice Cortés. “Cuando era niño, la recuerdo despertándose a las 4 am todos los días para cuidar de mí y de mis hermanos, enseñando un día completo de clases y luego ofreciendo su tiempo como voluntaria para enseñar programas de alfabetización informática después de la escuela para padres hispanohablantes. Ese ejemplo de compromiso con la comunidad, sacrificio y fortaleza es algo que admiro y trato de estar a la altura constantemente.“

Trabajo y Educación

Durante su tiempo de estudiar historia en la Universidad de Buffalo, Cortés empezó a pensar críticamente de la política exterior de los Estados Unidos. Se dio cuenta de los efectos destructivos y desestabilizadores del imperialismo en el extranjero, así como de la historia violenta y genocida del colonialismo de colonos en este continente. Como miembro del equipo de fútbol, ​​se hizo más consciente de la misoginia, la homofobia y la masculinidad tóxica que están profundamente arraigadas en nuestra cultura. De joven también trabajó en varios empleos manuales, incluso como guardia de seguridad y conserje nocturno, donde experimentó de primera mano la alienación y la explotación del capitalismo. Estas importantes experiencias políticas salieron a la superficie después de un incidente particularmente brutal de terror policial en la vecindad de José en septiembre de 2016.

Organizado Políticamente

“Recuerdo haber oído que el Departamento de Policía de El Cajón le había disparado a un refugiado ugandés desarmado llamado Alfred Olango. Realmente me impactó porque el asesinato ocurrió en el estacionamiento de la oficina de mi dentista”. En ese momento, Cortés trabajaba como asistente para niños con necesidades especiales en una escuela y también supervisaba el programa de cuidado después de la escuela. “Acabábamos de terminar de estudiar y aprender sobre el Dr. Martin Luther King Jr. y la era de los derechos civiles con los niños, entonces me sentí obligado a participar en las protestas.”

Días antes del incidente, el mejor amigo de niñez de Olango habría fallecido. Estaba sufriendo de una crisis mental extrema. La hermana de Alfred Olango había llamado al 911, porque ocupaba atención médica inmediatamente. La policía respondió y disparó cinco veces en frente de su hermano segundos después de llegar al lugar. La hermana de Olango gimió de dolor a la policía: “Te llame para pedir ayuda y mataste a mi hermano.“

Cuando la gente de la comunidad se reunió para protestar esta injusticia e insistir en la responsabilidad, fueron recibidos con una represión extrema. “Mucha gente fue maltratada por las autoridades, incluyendo gente de mayor de edad. Armas de guerra fueron usadas contra la gente de la comunidad para interrumpir las manifestaciones pacíficas. Gas lacrimógeno, proyectiles, tanques: este es un resultado directo del Programa federal 1033. Me pusieron un lanzagranadas en la cara”.

“Los organizadores [del Partido por el Socialismo y Liberación] estaban presentes en el levantamiento de El Cajón, y tomaron la iniciativa de acercarse a mí y presentarse- yo solamente estaba sentado en un estacionamiento. Cuando la policía atacaba a los manifestantes pacíficos, nos abrían sus casas y nos ofrecían protección. En ese momento yo no sabía nada sobre socialismo, pero me explicaron pacientemente los conceptos marxistas de una manera muy accesible. Me encontré alineándome con su plataforma”.

José participó en una serie de protestas en los meses después de la elección de Donald Trump junto con el PSL. “Me convenció su disciplina, compromiso, seriedad y la forma en que un pequeño puñado de organizadores revolucionarios profesionales pudieron superar su peso”. José se unió al PSL y continuó estudiando teoría política y organizando campañas y eventos constantemente. 

Un brote mortal de hepatitis A ocurrió en San Diego y El Cajón en noviembre de 2017. En lugar de ofrecer baños públicos y estaciones para lavarse las manos, el consejo de la ciudad de El Cajón votó unánimemente para prohibir compartir alimentos en lugares públicos. Esta fue una medida cruel diseñada para atacar específicamente a las personas sin hogar que se refugian en los parques de la ciudad.

Organizadores inmediatamente empezaron una serie de “despensas de comida” públicas para desobedecer la ordenanza, ofreciendo comidas calientes, ropa, productos de higiene y solidaridad a las personas más marginadas de la comunidad. El movimiento ganó cobertura y atención de los medios internacionales, lo que obligó a la ciudad a rescindir la orden y terminar la prohibición. Cortés participó en este importante movimiento y continuó manejando la despensa de comida para el próximo año. Sigue luchando contra la criminalización de la falta de vivienda y por la vivienda garantizada para todos.

Entre otras campañas, Cortés ha tenido una presencia constante en varios eventos de Chicano Park y Autodefensa en Barrio Logan. También habló en una acción en Chicano Park recientemente que exigió la libertad de Leonard Peltier y en apoyo de la resistencia indígena.

Campañas del Congreso

Actualmente, Cortés trabaja en un centro de llamadas para beneficios de salud y pensión. En este papel, se enfrenta todos los días a la violencia y la crueldad del sistema de atención médica con fines de lucro: “Un niño recién nacido al que se le niega la cobertura de atención médica porque no cumplió con el plazo. Empleados en duelo por la pérdida de un ser querido o un problema de salud devastador que tienen que luchar para cubrir los gastos médicos. Trabajadores que simplemente no pueden pagar el saldo pendiente que deben a la empresa para mantener sus beneficios de salud después de tomarse un tiempo libre. Estas son las personas afortunadas que tienen acceso a la atención médica a través de su empleador, tres millones de californianos no tienen ningún tipo de seguro”. Por esta razón, ha sido un firme defensor de una opción de atención médica de pagador único, ya sea a través de CalCare o Medicare for All.

Actualmente Cortés trabaja 40 horas (normalmente más) por semana y organiza como voluntario con el Partido por el Socialismo y Liberación. Durante su tiempo libre le gusta leer y pasar tiempo con familia y amigos. 

También se postuló para el Congreso en 2020 y ganó la atención de los medios por aprovechar un escenario de debate en Valley Center después de que se le negara la oportunidad de participar y presentar una alternativa anticapitalista a los votantes en un distrito históricamente republicano.

Al participar en el sistema electoral como organizador revolucionario, espera aumentar la conciencia sobre la plataforma del PSL y llegar a otros trabajadores y personas de mentalidad progresista para construir poder comunitario más allá de la temporada electoral. “Es un verdadero honor que mis compañeros me encomienden nuevamente representar los intereses de la clase trabajadora y los oprimidos en la esfera electoral. ¡Esta campaña no se trata solo de tratar de ganarnos un asiento en la mesa de los capitalistas, se trata de construir un poder real en nuestras comunidades que genere un cambio sistémico duradero!

Insta a cualquiera que se sienta inspirado por su campaña a aplicar para unirse al PSL y involucrarse. “Hace apenas unos años me sentía desesperado y desilusionado con la política, pero involucrarme con el PSL me ha demostrado que los trabajadores pueden tener un papel activo en la historia”.